Oportunidad de desarrollo en Aguascalientes
El turismo médico se ha consolidado como una estrategia de desarrollo económico en diversos países, y México se encuentra en una posición privilegiada para aprovechar su crecimiento. Con costos significativamente más bajos que en Estados Unidos de América (EUA), infraestructura médica de alta calidad y una ubicación geográfica estratégica, nuestro país tiene todo el potencial para convertirse en un destino líder en el sector. En este panorama, el estado de Aguascalientes tiene una oportunidad única para atraer a pacientes internacionales, principalmente de EUA, para generar una derrama económica innovadora y sostenible.
Una industria en crecimiento
Según la Medical Tourism Association, México es uno de los principales destinos para pacientes extranjeros que buscan desde tratamientos dentales y cirugías estéticas hasta procedimientos más complejos, como ortopedia y cardiología. Esta dinámica se debe a la combinación de costos accesibles (hasta un 70% menos que en EUA), médicos altamente capacitados y tiempos de espera considerablemente reducidos en comparación con los sistemas de salud estadounidenses.
Ciudades como Tijuana, Monterrey y Guadalajara ya han capitalizado este sector, pero la competencia y la saturación de estos mercados hacen necesario identificar nuevos polos de desarrollo. Es aquí donde Aguascalientes puede posicionarse como un referente en el turismo médico.

Aguascalientes: un destino estratégico para el turismo médico
Aguascalientes cuenta con una serie de ventajas competitivas que lo convierten en un candidato ideal para desarrollar una industria de turismo médico robusta y sostenible.
Ubicación y conectividad
Situado en el centro del país, Aguascalientes tiene acceso rápido a diversas ciudades de EUA a través de vuelos directos y conexiones eficientes, ya sea desde el aeropuerto local, o bien, desde aeropuertos internacionales de las principales entidades de nuestro país, como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México. Además, su infraestructura carretera facilita el acceso desde otras ciudades mexicanas.
Infraestructura hospitalaria de alta calidad
El Estado ya cuenta con hospitales de primer nivel, clínicas especializadas y centros de investigación médica que pueden ampliar su capacidad para atender a pacientes extranjeros. La inversión en hospitales certificados bajo estándares internacionales puede reforzar la confianza de los turistas médicos.
Costos competitivos y atención personalizada
En comparación con otros destinos más saturados, Aguascalientes puede ofrecer precios aún más competitivos sin sacrificar calidad. Además, al no estar masificado, los pacientes pueden recibir una atención más personalizada, lo que es un factor clave en su decisión de viajar para recibir tratamiento.
Calidad de vida y recuperación en un entorno tranquilo
A diferencia de ciudades con un ritmo acelerado, Aguascalientes ofrece un ambiente seguro y relajado, ideal para la recuperación postoperatoria. Además, su oferta turística, cultural y gastronómica complementa la experiencia del paciente y sus acompañantes, lo que fomenta estancias más largas y mayor gasto en la economía local.
El turismo médico como motor de desarrollo económico
Desarrollar el turismo médico en Aguascalientes supondría múltiples beneficios:
- Inversión en infraestructura. La llegada de un número mayor de pacientes extranjeros incentivaría la modernización de hospitales y la creación de clínicas especializadas, para atraer inversión privada y pública.
- Generación de empleos. Desde personal médico hasta servicios turísticos (hotelería, transporte, gastronomía), la cadena de valor del turismo médico impulsaría la generación de empleo en múltiples sectores.
- Diversificación económica. Al no depender únicamente de la industria manufacturera o agropecuaria, el turismo médico permite diversificar la economía local y reducir vulnerabilidades ante crisis sectoriales.
- Innovación y desarrollo tecnológico. La competencia por atraer pacientes extranjeros estimularía la actualización de equipos médicos, la capacitación constante de profesionales de la salud y el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la medicina.

Un modelo innovador para México
Aguascalientes está en condiciones de convertirse en un modelo innovador para otras regiones del país en lo que concierne al turismo médico. En este sentido, en lugar de competir directamente con destinos consolidados, como Tijuana o Monterrey, puede apostar por la especialización en ciertos procedimientos, como la cirugía ortopédica, tratamientos dentales o medicina regenerativa, para diferenciarse en el mercado del turismo médico.
Además, una estrategia integral que incluya incentivos fiscales, convenios con aseguradoras estadounidenses y la promoción de paquetes de salud y turismo permitiría posicionar al Estado como un destino atractivo para el sector.